Mensajería

    El nodo puede enviar y recibir mensajes de texto (SMS). Se pueden programar hasta 8 mensajes, y a estos se les puede indicar que incluyan el valor de variables internas. Además cuenta con mensajes predefinidos para informar acerca de su estado.
    Hay 3 maneras para que se envíen los SMS:

1. Controlados por el PLC o dispositivo maestro que esté conectado al nodo.
2. Por un SMS enviado al nodo.
3. Por programa desde el mismo nodo.

Por controlador maestro

    Cuando se escribe en un área específica de la memoria del nodo (dirección Modbus 49001 en adelante) los datos no son retransmitidos, sino que se "dirigen" al nodo.

        49370 o SmsIdx, que es el número (1 al 8) de SMS a enviar.
        49371 o SmsDst, que es el número (1 al 4) de destinatario.

    Un controlador externo como un PLC o una pantalla puede indicarle al nodo que envíe mensajes. Se debe elegir el número de mensaje y el número de destinatario. Estos se definen al configurar el nodo. Suponiendo que el mensaje que se quiere enviar contenga variables, el orden de procedimiento es este:

1. Escribir o actualizar el valor en las variables selectas (por arriba de 49001), si es que el mensaje las tiene.
2. Escribir el número de SMS a enviar en la variable 49370 (SmsIdx).
3. Escribir el número de destinatario en la variable 49371 (SmsDst). Aquí se desencadena el envío del SMS.

Por SMS

    Para hacerlo por SMS (desde el teléfono de un usuario) el mensaje debe tener 3 elementos:

1. La clave. Es una contraseña prefijada en el nodo al momento de programarlo.
2. El comando. En este caso de ejemplo es "mensaje".
3. El número de mensaje. Entre 1 y 8.

    El nodo responderá al remitente con el mensaje especificado (ver solapa "Mensajes"). En caso de tener variables, estas deben ser refrescadas permanentemente desde el dispositivo conectado al nodo para asegurarse de que el mensaje contenga los valores mas recientes.

    Un ejemplo de mensaje programado en el nodo con variables podría ser:

        Alarma!!  presión = &10, temp. = &11

    Literalmente como se ve se envía, excepto los elementos marcados con un &. Estas son las variables internas del nodo. En este ejemplo &10 corresponde a la variable cuya dirección es 49010 y &11 a la 49011. Como son variables internas controladas desde el mismo nodo se omite el 49xxx. El destinatario del mensaje recibiría, por ejemplo, algo como:

        Alarma!!  presión = 205, temp. = 98

    205 y 98 son los valores (hipotéticos para este ejemplo) de las variables 49010 y 49011 respectivamente al momento de enviar el mensaje. Las variables internas del nodo van desde 49001 a la 49352, y no es necesario asociar variables a los mensajes.
    Para comunicarse con el nodo mediante SMS el usuario debe enviar un mensaje con el siguiente formato:

contraseña comando argumentos

    Un ejemplo sería:

        1234 mensaje 2

    Es este caso el nodo responderá al remitente con el Texto SMS 2 programado en el nodo. La única variante es enviar solamente la contraseña. En este caso el nodo responderá al remitente con el Nombre identificador de este dispositivo (ver solapa "Telemetría").
    Si hay algún error en el mensaje enviado por el remitente (contraseña incorrecta, número de mensaje mayor que 8, espacios de más, etc) el nodo NO responderá.

Desde el mismo nodo

    Como en el caso descrito en "Por controlador maestro", las variables 49370 (SmsIdx) y 49371 (SmsDst) son controladas mediante programa. Esto es útil con un 2CGSMPLC ya que se puede "avisar" de algún evento "detectado" por sus entradas. La secuencia es:

1. Escribir o actualizar el valor en las variables selectas (por arriba de 49001), si es que el mensaje las tiene.
2. Escribir el número de SMS a enviar en la variable 49370 (SmsIdx).
3. Escribir el número de destinatario en la variable 49371 (SmsDst). Aquí se desencadena el envío del SMS.

Comandos personalizados

    Se pueden elegir hasta dos palabras clave para desencadenar eventos. Cuando el nodo recibe un SMS con alguna de esas palabras, una variable interna es puesta en valor 1. La acción se ejecuta mediante el programa con el que se ha programado el nodo. Ejemplo:

        ld CustCmd1On                ;Leo
        eq 0                         ;Comparo con 'no activado'
        jmpc NoS0                    ;Si no se activó, omito programa hasta 'NoS0'
        move 0, CustCmd1On           ;Borro activación como 1° paso
        ...
        ...líneas de código aquí
        ...
NoS0    ld...


    Las variables internas CustCmd1On y CustCmd2On (mas 3 y 4 para la ROM 1.05) corresponden a cada uno de los comandos personalizados o definidos por el usuario. Cada uno puede tener hasta 15 caracteres y es indistinto mayúscula o minúscula. El formato del SMS es:

        contraseña comando_personalizado

Ejemplo:

        1234 apagar

    En el ejemplo 1234 es la clave de acceso, y apagar la palabra-comando. Ambos se cargan en el nodo programándolo.

Mensajes predefinidos

    Estos no se pueden modificar. Están pensados para informar acerca del estado del nodo. Se usa el mismo formato de contraseña comando.

Indice