Configuración parámetros GSM

Introducción

    Es importante conocer las distintas áreas de la configuración para poder modificarla con éxito. Las mas importantes son:

  1. Datos de conexión: son los parámetros provistos por el proveedor del servicio de telefonía celular para poder conectarse y enviar datos. Se lo conoce como APN.
  2. Datos telemetría: son los parámetros que indican hacia donde se enviarán los datos. Hay 2 posibilidades:
    1. Servidor de telemetría (CAIPE)
    2. A una PC con software a medida mediante un servicio de DDNS
  3. Mensajería (SMS)
  4. PLC

Ejemplo configuración

    Se asignan los parámetros de destino de datos. En este caso corresponden a la web de telemetría CAIPE. En primer lugar se debe indicar a donde se enviarán los datos. En caso de ser el servidor de Telemetría se debe usar el método "Enviar por HTTP POST. El botón Telemetría asigna automáticamente estos parámetros. La opción Duplicar tiempo de espera es para las redes GSM congestionadas.

    Los parámetros de APN son exclusivos del proveedor de telefonía celular, y en este caso (el de la imagen) corresponden a Movistar Argentina. Bellplast NO provee ni da soporte para estos parámetros. Usted debe consultar a su proveedor de telefonía celular para obtenerlos.

    El número de ID es el que se usa en la red Modbus (por su puerto serie RS-485). La elección de la versión de ROM habilita el acceso a las características disponibles en cada uno. Se puede saber que versión corresponde inspeccionando el nodo (ítem del menú comunicación).




    Si hay duda se puede inspeccionar el nodo. Definición de ROM indica cual se debe seleccionar.



    Siguiendo a la pantalla anterior, los parámetros corresponden al acceso a la web de telemetría. La llave se crea en la web de telemetría al momento de "declarar" las variables que serán monitoreadas mediante el Nodo GSM.




    En la imagen se ve la llave (key) creada en la web de telemetría. Esto es independiente del software y del nodo, pues requiere contratar el servicio y dar de alta a un usuario para crear este destino donde el nodo enviará los datos.




    Destinatarios de los SMS. No es necesario asignarlos todos. La calve de acceso por SMS puede ser alfanumérica, de hasta 15 caracteres. Si el nodo se usa en conjunto con una UPS CAIPE, se puede asignar que ante distintos eventos de la alimentación se le envíe un SMS avisando del asunto.



    Esta información es a modo descriptivo, útil cuando se revisa el programa después de mucho tiempo o por otro programador.





    Los textos de los SMS pueden contener el valor de variables internas. Estas variables se referencian por su dirección, y el símbolo & indica que no es un número que forma parte del texto. Para conocer su dirección se usan los items "Inspeccionar variables" e "Inspeccionar variables estado" del menú contextual del editor. Nótese que todas están por arriba de 9000. Por ahora solo diremos que debe restarle 9000 para el uso interno (como se ve en el ejemplo).




    El editor de código, en el que se escribe el programa de PLC. Muchas funciones son accesibles con un clic del botón derecho del ratón. Abajo, están las distintas áreas para declarar las variables a usar. El editor sigue los lineamientos de la mayoría de los programas para texto de Windows. Como está dirigido a programadores del sector, NO se incluyen aquí detalles y explicaciones acerca del editor. 



Clic del botón derecho del ratón en el área de edición del programa.


Ejemplos


Indice